Consciencia de una masculinidad sana
El mundo ha venido teniendo cambios significativos, la humanidad por su parte ha ejercido distintos saltos evolutivos como parte de este momento trascendental e histórico donde muchos conceptos que habíamos venido conociendo como normales han sido cuestionados y analizados, es esta una de las partes más interesantes de esta gran puesta en marcha como parte de una transformación que es a todas luces inevitable.
La masculinidad consciente viene a confrontar esa parte más rígida, peligrosa, insana y densa de lo que hemos conocido hasta hoy como “masculino”, pues su objetivo es que la humanidad y el colectivo de mentes transformen todo eso en algo positivo y generativo para todas las personas que coexistimos en esta civilización. Estos vendrían siendo roles, identificaciones y tendencias asignados como parte de nuestra cultura y que históricamente hemos aceptado como algo normal sin cuestionamiento alguno.
- Las conductas sexistas, la discriminación y violencia contra las personas y animales.
- Las relaciones hegemónicas, agresivas, violentas donde impera el dominio y el ser más que la otra persona.
- Evitar a toda costa momentos incomodos donde implique muestras de sensibilidad, vulnerabilidad, delicadeza, dulzura o empatía.
- Prohibirnos la cercanía y amor con otros hombres; mantener relaciones con un vínculo superficial; creer que a los hombres nos debe interesar la violencia, los autos, el fútbol.
- Negación al sentir miedo, y en consecuencia ponernos ante situaciones de riesgo innecesariamente.
- Estar al mando de todo y tener el control de todo.
- La represión de nuestro llanto y todo tipo de expresión emocional que muestre la humanidad de todo hombre.
El objetivo que nos compromete como hombres es a iniciar un nuevo trabajo de autoconocimiento a través de distintas herramientas y comencemos a tomar responsabilidad de acciones que deben ser de nuestro interés, es el de adoptar nuevas formas de pensar y de comportamiento que promuevan la igualdad con las mujeres y la no aceptación de ninguna forma de discriminación y maltrato.
Este sería un camino que nos conduzca a una humanidad mas consciente integrando una masculinidad que necesita ir evolucionando en conjunto a ellas y ser parte de su proceso pues entendemos que su beneficio es también el nuestro.
Se trata de que el hombre renuncie a sus privilegios, pues muchos de estos están basados desde la injusticia, la desigualdad y la hegemonía característica del sistema en que vivimos el cual es perjudicial para todo el mundo. En ningún caso perdemos derechos, sino al contrario, pues gracias a la igualdad nuestras necesidades también son atendidas y escuchadas, ganamos en bienestar personal en sanidad, apertura de consciencia y evolución.
El hombre de hoy experimenta una transformación inevitable y la sanación de su masculinidad ha iniciado.
Rodolfo Sánchez –Director Masculino Consciente